Got Dog

Got Dog, From dog stories to dogs care, we are here to spread the love for our dogs.


¿Cómo Comprender Y Entender a Un Perro Viejo?

Naturalmente, todos envejecemos, incluidos los perros. Se producen cambios celulares, orgánicos y metabólicos que nos hacen vulnerables a las enfermedades.

Cuando envejecemos, el comportamiento también cambia. Esto se nota en los perros y puede convertirse en un problema para el propietario, que necesita entender cómo interpretar y actuar en consecuencia.

El proceso de envejecimiento de un perro implica un cambio de percepción y hábitos del dueño para adaptarse a las nuevas circunstancias.

perro viejo largo
¿En qué consiste el envejecimiento?

El envejecimiento es una degeneración lenta, progresiva e irreversible de las estructuras del organismo. Los órganos envejecen y el sistema inmunológico se debilita. Su perro anciano es propenso a enfermedades y cambios de comportamiento.

Los sentidos no son tan agudos como antes. Aparecen fatiga y dolor. Identificar los signos del envejecimiento puede ayudarnos a actuar en consecuencia.

perro viejo animal

Cambios importantes en el comportamiento

El perro viejo es generalmente más lento. Ellos tenderán a dormir más, reducirán su actividad física y demostrarán menos paciencia. Estos cambios se deben al deterioro de los sentidos y una reducción de las capacidades mentales.

La capacidad auditiva y visual empobrecida hace que el perro esté menos seguro de sí mismo. Pueden reaccionar agresivamente debido a la falta de claridad. La pérdida del sentido del olfato o del gusto también afecta el apetito. Todos se vuelven menos tolerantes al ruido.

El dolor también les afecta. Los huesos y las articulaciones duelen. Los chequeos veterinarios deben realizarse al menos una vez al año para la prevención y el tratamiento.

Los perros también pueden sufrir el “síndrome de disfunción cognitiva”. Este síndrome reduce la cantidad de neuronas y la producción de algunos neurotransmisores como la serotonina dopamina. Aunque no existe cura. Hay tratamiento: hay que cuidarlos más, dejarlo más tranquilo, cuidar más la alimentación y la salud.

Sobre todo, hay que tenerles mucha paciencia, darles mucho amor, y nunca olvidarnos que es un miembro de la familia.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *