El miedo en los perros es mucho más frecuente de lo que solemos pensar, y en muchas ocasiones tiene una fuerte carga hereditaria.
Sentir miedo permite al perro responder a situaciones peligrosas de forma rápida y contundente. Aunque existen otros que luego hablaremos, estos son los cuatro tipos más frecuentes.
1 – A los ruidos sociales
Una de las fobias más comunes en los perros es el miedo a ruidos potentes y sorprendentes, como los fuegos artificiales. El miedo es tal que no controla sus movimientos. El perro puede perderse si está en la calle o destruirlo todo si está encerrado en casa. El terror se apodera de él y buscará protección debajo de las camas, en un armario o en cualquier rincón de la casa.
2 – A las personas
Es el miedo que experimentan algunos perros ante la presencia de extraños. Suelen ser concretos, como personas con determinada indumentaria (uniformes) o grupos sociales muy marcados como niños o ancianos.
A veces, puede deberse a una socialización inadecuada o una experiencia traumática como cachorro.
3 – A las tormentas
Es uno de los miedos más comunes. Algunos perros pueden temblar tan pronto como se escuche el primer trueno. El miedo aparece temprano en el cachorro y generalmente se hereda.
4 – A otros perros
Algunos perros son inseguros y la presencia de otro perro puede asustarlos.
Suele deberse a un proceso de socialización inadecuado y se encuentra frecuentemente en perros separados de la madre al nacer.
Cuando ven a otro perro, tienden a esconder la cola entre las patas; adoptan todos los signos de animales sumisos. Pero debido a que el miedo los domina, al mismo tiempo, muestran signos de una defensa agresiva.
Leave a Reply