Got Dog

Got Dog, From dog stories to dogs care, we are here to spread the love for our dogs.


¿Cómo Evitar Que Tu Perro Sufra En Un Viaje En Auto?

La incomodidad de los perros en los viajes, principalmente en automóviles, es un problema frecuente. A lo largo de mi vida, he tenido que viajar muchas veces con mis perros en el coche. Como a muchos de ustedes, me ocurrió que mi perro se mareó. Muchas veces incluso vomitando dentro del vehículo. Así que, aquí está un poco de mi experiencia sobre el tema.

¿Podemos hacer algo para evitarlo?

Sin duda, eso sí, debería dejar de ser un problema para disfrutar de nuestro viaje. Además de ser incómodo, por las manchas provocadas por la saliva o los vómitos, los perros pueden volverse peligrosos porque pueden molestar al conductor. Los viajes son una causa de sufrimiento para el animal que debe detenerse.

 

perro en la ventana

Problema general

Debes saber que la mayoría de los perros se marean en el coche, lo que da una idea del problema. Malas experiencias previas, falta de adaptación, e incluso el lugar del vehículo en el que viajan. Existen tratamientos específicos para los vómitos y los mareos que nuestro veterinario nos puede aconsejar.

Mareos y vómitos.

¿Por qué está mareado en el coche? Los mareos y los vómitos pueden deberse al movimiento del vehículo. Este tipo de mareos es más frecuente en los cachorros, pero desaparecen con la edad. Los perros que relacionan el auto con la visita al veterinario lo rechazan generando ansiedad.

Si se marea y lo pasa fatal en su primera ocasión, esta impresión permanece latente y se manifiesta en eventos futuros. Sin embargo, desde cachorros, quienes asocian el viaje con paseos, salidas o experiencias positivas generalmente lo aceptan con gusto.

coche de perro
Claves para acostumbrarse a viajar en auto

Como mencioné anteriormente, las malas experiencias previas pueden ser responsables de los mareos. Así que tenemos que ofrecer a nuestros amigos viajes cortos al principio.

En la medida de lo posible a lugares que ya reconocen y asocian con buenas experiencias. Pueden ser a parques o plazas cercanas. No les grite si las primeras veces están inquietos o molestos, es normal. También es bueno si tienen algún juguete preferido, como una pelota o un hueso de plástico, que los lleven con ellos como compañía.

Si notas que está demasiado molesto, solo debes detener el auto, y bajarlos un momento para que se calmen. De esta manera se irán adaptando poco a poco al movimiento del vehículo. Y recuerda, en lo posible, que su primer viaje no sea al veterinario, que sea uno de placer.

De esa forma los acostumbraremos a viajar en el coche, así lo hice yo.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *